El atractivo de La espesura del cielo (Los Libros de la Mujer Rota, 2024) reside en la ambición de su prosa, un lenguaje poético que lleva al lector a través de los montes y la tenebrosidad de la selva. Viviana Paletta @Neuris09 elige para esta nouvelle un discurso pilotado por la fragmentariedad, pedazos de un pensamiento crítico y atacado por la desilusión; la morfología favorecida en sus páginas no nos interrumpe sino que nos impulsa a seguir, siempre debido al encanto de los recursos poéticos empleados por la autora: aquellas imágenes oníricas y sinestesias que ahondan simbólicamente en la vida de una mujer en apuros.
Aunque la nouvelle de Paletta cuenta con dos perspectivas (no nombraremos la segunda para no arruinar ninguna otra lectura), el libro se apoya primariamente en el testimonio de un yo maternal, la voz de una guerrillera argentina separada de los suyos y en estado de gestación. El personaje central reúne las características típicas de aquellas juventudes revolucionarias del siglo XX, ilusionadas con el marxismo militante y el concepto maoísta de la guerra popular prolongada. Los lectores atienden a sus recuerdos y autocríticas, y también a su doliente maternidad, sitiada por alimañas rastreras y cantos de animales selváticos.
Con todo, La espesura del cielo no se detiene solamente en la representación de un ánimo aturdido por el contexto, sino que, a medida que los machetazos en el bosque se multiplican y las noches sin luz eléctrica y alimento se extienden, la protagonista de la historia confronta filosóficamente sus creencias desde una madurez recién adquirida, subrayando los idealismos y deslices que la llevaron a la lucha armada: los amores utópicos, las ingenuidades de una militancia basada en las ideas de otros y los cuentos de un “comandante fabulador”. De esta forma, la narración de Paletta cubre un amplio territorio de sentimientos, desde el fervor por combatir la inequidad social y el júbilo de ser madre hasta los efectos de la decepción ideológica y la pérdida de un rumbo objetivo.
El fango, la jungla y sus nubosidades, la condición humana soñadora, el tiro de gracia que significa la aceptación de la insuficiencia, todo se agrupa de pronto y en pocas páginas, pero con una fuerza irrebatible, dibujando el fatal contexto de una mujer que va a parir entre los árboles, una guerrillera que debe salvar a un hijo de las balas y la intemperie mientras recuerda que alguna vez quiso ser escritora, sabiendo que las circunstancias la han convertido no en un sujeto, sino en un objeto de la “causa revolucionaria”; y desde ese punto dramático —un conflicto de fuerzas contrapuestas— Viviana Paletta formula una necesaria lección de vida y de muerte.
![](http://www.panoptista.com/wp-content/uploads/2020/12/panoptismo-home-1024x683.jpg)
Gracias por leer esta reseña
Soy Salvador Luis (1978), narrador, editor y crítico cultural peruano: www.salvadorluis.net. Twitter: @UnRaggioLaser