Spencer & Locke, Vol. 1

Guionista: David Pepose

Ilustrador: Jorge Santiago Jr.

editorial: action lab comics

Me encantó la premisa del detective y el “animal de peluche con voluntad propia”, pero no la ejecución. La escritura de Pepose es muy imaginativa, particularmente cuando está dentro de la mente esquizofrénica de Locke. Sin embargo, la trama termina siendo un poco mundana, carece de fluidez y tiene un par de inconsistencias que se hacen obvias a partir del segundo número.

El mayor problema está en los paneles que no vemos, lo que implica tanto titubeo como falta de proyección. Todo lo que el guionista plantea en el número 1 se va desdibujando rápidamente; y no se trata del uso de una técnica de escritura minimalista, sino de una escasez de secuencias narrativas. Al carecer de ellas simplemente tenemos vacíos y saltos indeseados en el relato, lo que ocasiona que retrocedamos buscando aquello que echamos en falta.

En cuanto a la parte gráfica, Santiago Jr. es un dibujante talentoso cuando junta imágenes cruentas y viñetas watersonianas, pero por momentos parece estar apresurado y elige ángulos inapropiados que confunden nuestra perspectiva. Vuelvo a decir que ello denota más un error que una virtud; y al combinarlo con los paneles que Pepose no formula en su guion y la develación final de un misterio poco sofisticado, la historia termina de derruirse.

En general, aunque Spencer & Locke tiene una relación intertextual extremadamente atractiva con Sin City y las historietas de Calvin & Hobbes, creo que no es suficiente para que sea una novela gráfica de lectura obligatoria. Y esto lo dice un gran entusiasta de la estética noir y los personajes antropomorfos. En verdad quería que esta miniserie me gustara, pero honestamente no la recomendaría.

Gracias por leer esta reseña

Soy Salvador Luis (1978), narrador, editor y crítico cultural peruano: www.salvadorluis.net. Twitter: @UnRaggioLaser

Anterior

La casa de los eucaliptus (de Luciano Lamberti)

Siguiente

La primera vez que vi un fantasma (de Solange Rodríguez Pappe)

Reseñas relacionadas
Más

Hollow Heart

EL15-C, un ciberorganismo al borde del suicidio, vegeta atormentado dentro de un recinto biotecnológico sin tener comunicación con…
Más

Come into Me

Come into Me es un notable relato de horror corporal, surrealista y biopunk al mismo tiempo. Es una historia diseñada para…
Más

Heavy Liquid

Tenía, ciertamente, un buen recuerdo de Heavy Liquid, una miniserie que leí por primera vez en la edición original…
Más

I Breathed a Body

Aunque no esperaba este resultado, debo aceptar que I Breathed a Body ha sido para mí un valle…